![]() |
Ilustración: Ximo Segarra. Las cositas de Acapu. |
No hubo aquelarres. No hubo vuelos ni sobre escobas ni sobre animales. No hubo hechizos, ni vampirismo, ni antropofagia. No hubo metamorfosis zoomórficas. No hubo cópulas demoníacas ni parto de sapos. No hubo brujas. Sí hubo procesos religiosos y civiles. Sí hubo represión institucional. Sí hubo torturas. Sí hubo pánico. Sí se fantaseó de manera delirante. La gente sí creyó en brujas.
José Dueso, Brujería en el País Vasco, 1996
I. POR ENCIMA DE TODAS LAS NUBES
Y POR DEBAJO DE TODAS LAS ZARZAS
Aunque el rito en su acervo admitiera
asimilar mitologías tribales
simbólicas metáforas personales
u otras figuras que la magia quisiera
reflejar y nuestro viaje guareciera,
la danza en su acopio de arsenales
los desdeñaría cual si fueran males
chicos que ni frenan la música fiera
ni sueldan con el influjo metafísico
hasta arruinar la noche en una queja
de dependiente egótico agujero
que no cabe dentro del cuerpo más tísico
ni vierten riesgos de silencio que deja
espirales colapsadas hacia cero.
II. LA HOGUERA
Es la danza la liviana arquitectura
de relaciones colectivas delirantes
clandestinas disidencias fulgurantes
que avienta la transitoria ruptura
con la norma cotidiana estructura-
da en verdades represivas sangrantes,
es la danza que propicia cimbreantes
movimientos ignícolas de cintura
y sensuales apetitos trepidantes
al dictado prodigioso de su juego
entre calles de bares y tabernas
donde se esconden los gatos acechantes
al musgoso ronroneo antes fuego
risa cuerpo y neuroquímicas internas.
III. AKELARRE
La música cual brutal cacofonía
ruido que zumbaba en nuestras cabezas
avivando las ascuas del rito piezas
en sinestesia mementos de entropía
fases pretéritas de la magia, habría
de conjugar sin cuitadas sutilezas
endorfinas adrenalina cervezas
y la estimulante algarabía
de todos los sonidos ruidos y voces
en la muchedumbre con la eclosión
de la danza muslos pechos nalgas roces
fugitivos desde el grácil pensamiento
compartido que surtía sensación
pues todo es música hálito y aliento.
IV. EL HUMO
El rito construido a nuestro antojo
finaliza suavemente en el regreso
sin peor aporte que un sueño espeso
que unge añoranzas de humo flojo
despiadada alegría en desalojo
cuando la música decrece, por eso
asumimos como ancestral deceso
que la magia haga quiebros en el despojo
de la danza hacia la nada restaurando
la energía que se gasta por trazar
el inefable círculo sobre el mando
ignipotente que brota del azar
rozagante en aras del deseo cuando
de noche en noche salimos a bailar.
Le encuentro un gran encanto al pie de foto :)
ResponderEliminarSe ha superado a si mismo mostrandonos, interesantes y bellas palabras, musicales, muy musicales. A sus pies compañero.
ResponderEliminarpor dios, que manera de escribir!
ResponderEliminarombligo cucaracha
Qué fuerza, esto es poesía sin complejos.
ResponderEliminarEl post entero toda una invitación a gozar, no luego, no luego de las reformas económicas, no luego de los anuncios, no luego de las excusas. Ahora, en cuerpo y alma.
Por si se me olvidó: le felicito otra vez, majestad.
Un gran día como éste, era necesario celebrarlo.
ResponderEliminarAinhoa, DDmx, Adriana, Acapu, gracias por haber acudido a nuestra fiesta, su goce siempre nos recompensa. Salud.
Me ha gustado todo, pero sobre todo AKELARRE. Realmente sentí con toda esta belleza. Gracias a ti por visitarme.
ResponderEliminarUn besote,
Andri
Buenas tardes querido rey y demás población octopusiona. A mi me ha encantado. La poesía a mi me parece terapéutica, tanto para el escritor, como para el lector. Y esta sin duda es muy especial.
ResponderEliminarEl que más me gustá, sin duda, es la hoguera. No he llegado a querer bailar como una posesa alrededor de las llamas. Pero los fuegos en colectividad me parecen mágicos.
Precisamente estos dias estuve indagando sobre la poesía vasca y muchos de sus autores me gustaron muchísimo. :)
1000 besos.
Andri, María, no sabemos bien si la magia o la poesía realmente existen, pero hagamos un corro y bailemos alrededor del fuego para averiguarlo. Besos.
ResponderEliminar(María susurra bajito...)
ResponderEliminarsi que existe...
Bajito digo: Estoy de acuerdo con María.
ResponderEliminarBesines.
(Me apunto a los susurros...)
ResponderEliminarexiste, existe...
sigamos bailando alrededor del fuego...
sigamos hablando bajito...
sigamos bailando...
...hablando bajito, para que nadie se entere